Yo no sé qué fue lo que cayó en Argentina, si es que cayó algo... Algunos dirán que es darle demasiado color a una simple fuga de gas, o a un simple cortocircuito eléctrico. Pero el suceso me ha dejado muy mala espina al respecto. Sobre todo, si se analiza el evento no como un hecho aislado, sino en integración a otras cosas “raras” que han venido ocurriéndole al planeta. Ahora hay internet, teléfonos celulares inteligentes y demás formas de comunicación casi instantánea, que tal vez nos estén ayudando a concebirnos en unión, como especie, como huésped de este planeta. Quizás todos estos fenómenos existían de antes, de toda la vida tal vez, y sólo ahora hemos empezado a percibirlos en conjunto. Todo bajo el terror apocalíptico, que infunda el hecho de sabernos universalmente débiles, en comparación al planeta y cualquier otra eventualidad que pueda venirnos de allá afuera. Aún así, me queda la fuerte impresión de que ya está siendo tiempo de apreciar más lo que nos rodea (fuera de lo electrónico, el techo y las cuatro paredes). Aceptar con madurez lo malo, lo feo, y lo difícil del ser humano y nuestro planeta. Sin perder la capacidad de amarnos y perdonarnos a nosotros mismos, muy independiente al tiempo que nos quede como especie.jueves, 29 de septiembre de 2011
¿Reflexiones del “meteorito” que cayó en Argentina, y el fin del mundo?
Yo no sé qué fue lo que cayó en Argentina, si es que cayó algo... Algunos dirán que es darle demasiado color a una simple fuga de gas, o a un simple cortocircuito eléctrico. Pero el suceso me ha dejado muy mala espina al respecto. Sobre todo, si se analiza el evento no como un hecho aislado, sino en integración a otras cosas “raras” que han venido ocurriéndole al planeta. Ahora hay internet, teléfonos celulares inteligentes y demás formas de comunicación casi instantánea, que tal vez nos estén ayudando a concebirnos en unión, como especie, como huésped de este planeta. Quizás todos estos fenómenos existían de antes, de toda la vida tal vez, y sólo ahora hemos empezado a percibirlos en conjunto. Todo bajo el terror apocalíptico, que infunda el hecho de sabernos universalmente débiles, en comparación al planeta y cualquier otra eventualidad que pueda venirnos de allá afuera. Aún así, me queda la fuerte impresión de que ya está siendo tiempo de apreciar más lo que nos rodea (fuera de lo electrónico, el techo y las cuatro paredes). Aceptar con madurez lo malo, lo feo, y lo difícil del ser humano y nuestro planeta. Sin perder la capacidad de amarnos y perdonarnos a nosotros mismos, muy independiente al tiempo que nos quede como especie.lunes, 26 de septiembre de 2011
¿Satélite o...Nos atacan los extraterrestres?
Hace poco nos comunicó la NASA que el satélite UARS (Upper Atmosphere Satellite) iba a precipitarse a tierra, después de aproximadamente veinte años de funcionamiento (lanzado en 1991). Esta caída estaba prevista para finales de este mes, pero se adelantó debido al clima solar. Nos dijeron que las probabilidades de daño eran muy bajas, pero que del lugar exacto no tenían conocimiento. De hecho, se dijo que la precipitación podría darse en Norteamérica (Méjico) o en Suramérica (Chile o Argentina). Más luego, formalizarían versiones hacia el hemisferio NORTE. De esto me llama MUCHO la atención la imprecisión. Digo, no soy astrofísico, ni nada por el estilo, pero, me causa inquietud la imprecisión, del organismo hasta el momento más confiable de la aeronáutica especial mundial. Una gente demasiado seria y confiable, que puso al hombre a caminar sobre la luna y lo regresó con exactitud a la tierra, nos dice ahora que algo del tamaño de un autobús, con siete toneladas de peso aproximadamente (que ellos mismos pusieron en órbita) nos caerá del cielo, y no saben dónde.
Yo no sé ustedes pero, sin ánimo de crear sensacionalismo, esto me huele a gato encerrado. Me pregunto si el reverendo Harold Camping devolverá el dinero a sus fieles, abandonando finalmente sus predicciones de fin de mundo. Recordemos que Harold, reajustó su fin de mundo de Mayo a Septiembre de este año, utilizando al cometa Elenin de pantalla. ¿Por qué los americanos no pueden referir con seguridad el área de caída del satélite? ¿Qué fue lo que cayó en Argentina, verdaderamente? ¿Qué tanto tendrá esto que ver con Elenin?. Si fue un problema de cálculo de la NASA, pues, es tremenda irresponsabilidad de su parte, poner al mundo en ascuas por sus cosas. Si fue un meteoro o cualquier otro advenimiento celeste lo que cayó en Argentina, pues, igualmente, la NASA o alguien más pudo haberse manifestado. Si no fue un cuerpo celeste, ni el satélite, entonces… ¿Qué cayó en Argentina?. ¿Quedará este asunto del satélite perdido como lo de Bin Ladem, tendremos que conformarnos con fotos y versiones, o relatos cinematográficos?. ¿Alguien podrá tomar responsabilidad del evento, o quedaremos a expensas para una cosa peor en el futuro?. Si hay basura tecnológica flotando en el espacio, pues, lo más sensato es que caiga en la cabeza de quienes la pusieron allí ¿O no?. Es el colmo que los países bajos, también tengamos que pagar por ello. Ahora bien, no sé por qué no dejo de pensar en todas aquellas personas, entre los que se encuentran científicos serios, que dicen que nuestro planeta podría ser afectado muy prontamente, por uestes extraterrestres hostiles. Digo, ante la falta de información precisa, sólo nos queda especular, de la manera más seria posible. Sobre todo porque me da la impresión de que no nos han contado toda la historia al respecto. ¿Qué ocurrió realmente allá arriba? ¿Por qué? ¿Con quienes?. Si me preguntan a mí, yo no sé, pero esto tiene aspecto a otra cosa. Si es asunto de extraterrestres, pronto lo sabremos. Por el momento, el sentido común me advierte que estemos preparados...
domingo, 25 de septiembre de 2011
¿Luces u OVNIS ?
Luces brillantes sostenidas en el cielo durante mucho tiempo, que luego entran en movimiento súbitamente. Esto ocurre porque observamos al objeto en línea recta, y avanzamos simultáneos a él durante cierto tiempo. Por eso da la impresión de no estarse moviendo en el aire, porque se mueve igual que nosotros y prácticamente en línea perpendicular al observador. Bastará un cambio de dirección y velocidad, para que el supuesto “OVNI” suspendido en el aire, empiece a moverse en línea recta.
sábado, 24 de septiembre de 2011
¿Cuánto viven los extraterrestres?
Una de las tantas y supuestas ventajas de los extraterrestres sobre el humano, es el tiempo que viven. Cito a los famosos reptilianos. Mientras el humano común llega muy difícilmente a los cien años, estos supuestos extraterrestres pueden vivir varios cientos de años. Es decir, no sólo nos aventajan en estatura, dado que alcanzan varios metros de altura, en poderes mentales (son telépatas), en tecnología, sino que, como si fuera poco, viven mucho más tiempo que nosotros. ¿Suena a ficción, liga de la justicia, superhéroes y supervillanos?. Pero en fin, analicemos, como siempre, lo creíble dentro de lo increíble.
Son demasiadas “casualidades” las que parecen sustentar la longevidad de nuestros hermanos mayores (llámese Reptilianos, Andromedanos, Pleyadianos etc.). En cualquier caso, cabe la posibilidad de que los antiguos, dada esta condición, los hubieran confundido con inmortales, con dioses. Aún en nuestros tiempos, con todo el avance tecnológico-médico a disposición, aceptar que un humano viva casi un milenio es por no decir imposible, milagroso. Se le consideraría inmortal, o, de igual forma a los antiguos, pensaríamos que se trata de un dios. Aún así, para el humano común, la probabilidad de vida no sólo sigue siendo baja, sino frecuentemente afectada (con enfermedades o mala alimentación) o mermada (con accidentes y homicidios). Por el momento, esto es lo que más nos reclama.
viernes, 23 de septiembre de 2011
¿Cómo nos exterminarán los extraterrestres?
Algunos contactados y sus grupos de entendidos han dado por hecho que el arribo de extraterrestres al planeta tierra será algo amistoso, agradable y edificante. Una experiencia de proporciones espirituales. Otros que no son tan optimistas, plantean a un grupo de extraterrestres dispuestos a volver a la tierra añicos, con todo y nosotros dentro. E inclusive, algunos científicos han manifestado que la experiencia de contacto no será tan agradable, ni tan favorable al humano terrestre. Yo en lo personal no he querido ir con la teoría optimista, ni mucho menos con la pesimista dado que la considero objeto de lucro, igual o más a todas las leyendas urbanas que han venido ahogando al mundo en su propio miedo. El fin del mundo puede llegarnos ya fuera en forma de una hecatombe extraterrestre, o porque nos caímos en el baño de nuestra casa. Cualquier cosa puede ocurrirnos como individuos o como especie, y, sencillamente borrarnos de la creación, en cualquier momento (como individuos o como especies). Pero hay un detalle, estas cosas malas de las que nadie quiere saber… YA OCURRIERON ANTES. Luego, ¿Por qué no ocurrir nuevamente?. Pues sí, existe una gran posibilidad de que el contacto extermine al humano. Y de hecho no es una sola oportunidad sino VARIAS.
1-La Explosión
Tenemos sus antecedentes posiblemente en la destrucción de Sodoma y Gomorra. A los sobrevivientes se les prohibió “mirar hacia atrás” para que no regresaran al pueblo (dada la radiación). Una mujer desobedeció y se “convirtió en estatua de sal” (dicho de otro modo, la radiación le calcinó los huesos). Nuestro mundo actual ha rebasado en creces, los niveles de degeneración de estas dos ciudades. Será acaso que ya estamos próximos a un castigo divino, o mejor dicho: ¿Extraterrestre?.
2-El Diluvio
3-Causas naturales
4-El Cuerpo Celeste
5-La Guerra
Con las armas a nuestro haber, hoy en día no requerimos de intervención extraterrestre para borrarnos a nosotros mismos del planeta. Sin embargo, su papel de azuzadores quedó muy bien registrado durante la segunda guerra mundial. Se ha comentado que los grises intentaron aliarse a los alemanes pero fueron rechazados. Luego se aliaron a los estadounidenses, y terminaron de inclinar el poder mundial a su favor. En esa ocasión, digamos que no nos exterminamos los unos a los otros, pero, quedó bien establecida la intención extraterrestre al respecto. Tal vez sólo han decidido, esperar un poco más…después de todo, recordemos que sus jefes (los famosos reptilianos) viven mucho más tiempo que nosotros.
6-Las Pestes
7-Invasión extraterrestre
miércoles, 21 de septiembre de 2011
¿Cómo validar un avistamiento extraterrestre?
Muchos de nosotros estamos a la espera de un futuro contacto masivo, en el cual la humanidad conocerá su relación con el mundo extraterrestre. Muy independiente a lo que se diga, somos varios los que proyectamos este anhelado contacto, hasta años después del tan esperado fin de mundo (2012). Sin embargo, tampoco podemos negar que pudiera existir un grupo interesado en publicitar prematuramente dicho contacto, para ganar dinero y alguna forma de poder sobre gran parte de la humanidad (mediante el miedo tal vez). Esta posibilidad constituye una de las teorías conspirativas más en boga actualmente. La cual no vamos a aceptar, ni a descartar totalmente. Nosotros hemos de seguir esperando el contacto extraterrestre masivo, sin ponerle fecha, y siempre a la luz de acontecimientos, o a la luz de lo que dicte nuestro sentido especulativo. Este artículo ha sido escrito no para desmentir a quien engaña, ni para hacer ver a quien ya ve, sino para que “entienda” quien se engaña (a sí mismo). No poseemos la verdad única, ni mucho menos queremos tenerla (sería demasiado aburrido). A continuación expongo, algunos factores que se han de considerar antes de evaluar cualquier posible avistamiento.
La posibilidad de contacto
La visión
Las emociones
La oscuridad
Las cosas
En el cielo existen diferentes “cosas” que pudieran en determinado momento, confundirnos. El sol, la luna, las nubes, las estrellas, insectos (luminiscentes como las luciérnagas, o no), murciélagos, helicópteros, aviones, antenas (señalados por luminarias fijas o titilantes), nubes y cualquier otro “objeto” que confunda a la distancia versus lo accidentado del relieve. Es bueno estar conscientes en todo momento de que nuestro supuesto avistamiento, puede ser producto de la visión comprometida de alguno de estos objetos.
La posición
La velocidad
La Distancia
Uno de los factores principales en cualquier observación es: Definir la distancia que lo separa del objeto observado. Le reiteramos que trate de establecer marcos de referencia inmóviles, pero si no puede, trate de hacer lo siguiente. Busque un punto que se desplace más o menos constantemente con relación al objeto observado, o con relación a usted mismo. Esto le podrá ayudar en el establecimiento de la distancia que le separa del objeto avistado, después de comparar las distancias y velocidades respectivas.
Cambios de dirección o sentido
Cambios de altura
Para establecer un cambio de altura confiable del objeto observado, es preciso establecer el punto y el origen del eje de referencia de nuestra observación (antes definido). Hay que considerar la geografía de la región en donde se da el supuesto avistamiento, si es un valle, si es una llanura o algún tipo de elevación. También hay que considerar todos los puntos anteriores relacionados a observaciones en movimiento de objetos en movimientos. Y de igual forma se debe considerar el cambio de altura en función al tiempo transcurrido. Tenemos que estar conscientes de que los helicópteros realizan una elevación vertical, y luego emprenden marcha horizontal, sin necesidad de que sean considerados OVNIS. Otra cosa sería el tiempo en que lo hacen y la velocidad relacionada.Tiempo y tipo de Desplazamiento
La naturaleza de la región
Finalmente, habrá que considerar la naturaleza de la región en la que se realizó la observación. No es lo mismo presenciar un supuesto avistamiento en una barriada próxima a un aeropuerto, o a un centro de pruebas, que hacerlo en un sitio de frecuentes avistamientos OVNIS. También resulta de utilidad, considerar si es un lugar donde jamás se ha dado un avistamiento, si es área urbana, boscosa, rural etc.Artefactos de ayuda
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)